lunes, 3 de noviembre de 2014

Catecismo - Puntos 74 a 76 - La tradición apostólica. La predicación apostólica

Haz click   AQUI  para escuchar el audio

ARTÍCULO 2
LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

Punto 74  Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:
«Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» .

. Es voluntad de Dios la salvación de todos los hombres, y además de una forma determinada, conociendo la verdad. Pero si Dios quiere que todos los hombres se salven, porque no los salva El? Pues porque quiere que se salven libremente, que la salvación sea cosa también del hombre, supone nuestra colaboración.

. Está la redención objetiva, donde objetivamente hablando estamos salvados en Cristo, y la redención subjetiva, es que cada uno tiene que acoger la redención de Cristo o bien puede rechazarla. La decisión de Dios de hacernos libres puede incluso llevarnos a utilizar nuestra libertad en contra de la voluntad de Dios. Entonces para qué nos hace Dios libres si podemos negar el plan de Dios?, si el hombre no quiere salvarse, si se cierra a la salvación, no le puede salvar ni Dios.

. Además quiere que lleguen al conocimiento de la verdad, de Cristo. Es mucho más fácil salvarse conociendo a Jesucristo que no conociéndole. Dando a conocer que Jesucristo es camino, verdad y vida, nadie va la Padre sino por mí. Hemos de hacer todo lo posible para dar a conocer el camino de salvación.

I La Tradición apostólica
Punto 75  "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz".

. En la plenitud de la revelación, Dios padre nos envía a Jesucristo. Y dio luz a la Iglesia para que transmitiese esta revelación. Cristo dio los pasos para fundar la Iglesia, cuando convoca a los doce apóstoles, y pone a Pedro como cabeza del colegio apostólico y le dice sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y cuando les dice id y bautizad, id y perdonad los pecados, id y proclamad el Evangelio,… obviamente Jesús ha fundado a la Iglesia, por eso no solo entregó la revelación, también la estructuró en una Iglesia que tenía que acoger, respetar y transmitir la revelación.



. El Evangelio es fuente de toda norma de conducta, es tan importante, comienza un proyecto nuevo para nosotros porque es Dios quien nos ha hablado, nos ha creado y redimido. Por lo tanto, todo hombre que quiera saber lo que Dios quiere para él, puede descubrirlo en la revelación, entrando en camino de oración y de discernimiento, el camino no es el de la superstición ni de la ignorancia, el camino es abrirse a la revelación explicada por la Iglesia, discernida en la oración, en el acompañamiento personal que también la Iglesia nos hace.

La predicación apostólica...
Punto 76  La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
— oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó"; 
— por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo".

. La predicación apostólica tiene dos momentos, uno en que los apóstoles acogiendo el llamamiento de “id y predicad”, comenzaron a hacerlo oralmente, era lo más común y sencillo. La escritura por entonces era algo complicado. Más adelante lo pusieron por escrito. Evidentemente no se puso todo por escrito.  La predicación apostólica pone por escrito lo sustancial de la predicación oral, y ésta ha transmitido lo sustancial que dijo Jesucristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario