sábado, 21 de marzo de 2015

Catecismo 331-336. Los ángeles. Cristo 'con todos sus ángeles'. Los ángeles en la vida de la Iglesia

Haz clic AQUI para escuchar el audio

Cristo "con todos sus ángeles"

Punto 331 Cristo es el centro del mundo de los ángeles. Los ángeles le pertenecen: "Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles..." (Mt 25, 31). Le pertenecen porque fueron creados por y para Él: "Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por Él y para Él" (Col 1, 16). Le pertenecen más aún porque los ha hecho mensajeros de su designio de salvación: "¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?" (Hb1, 14).

. No pensemos en los ángeles como algo al margen de Jesucristo porque han sido creados por Cristo y para Cristo. El culto que dirigimos a los ángeles no hace más que ensalzar el Cristo centrismo, los ángeles que suelen representarse, no son un marco decorativo, son los ángeles de Cristo, sus embajadores.

. Los ángeles no tienen otra razón de ser en su servicio, que el hecho de que alcancemos la salvación, que es nuestra meta principal. Los ángeles están a nuestro servicio, son como la escolta de Cristo que nos los deja para que nos protejan y alcancemos la heredad de la salvación.

Punto 332 Desde la creación (cf Jb 38, 7, donde los ángeles son llamados "hijos de Dios") y a lo largo de toda la historia de la salvación, los encontramos, anunciando de lejos o de cerca, esa salvación y sirviendo al designio divino de su realización: cierran el paraíso terrenal (cf Gn 3, 24), protegen a Lot (cf Gn 19), salvan a Agar y a su hijo (cf Gn 21, 17), detienen la mano de Abraham (cf Gn 22, 11), la ley es comunicada por su ministerio (cf Hch 7,53), conducen el pueblo de Dios (cf Ex 23, 20-23), anuncian nacimientos (cf Jc 13) y vocaciones (cf Jc 6, 11-24; Is 6, 6), asisten a los profetas (cf 1 R 19, 5), por no citar más que algunos ejemplos. Finalmente, el ángel Gabriel anuncia el nacimiento del Precursor y el del mismo Jesús (cf Lc1, 11.26).

. En algunos textos bíblicos se les llama a los ángeles hijos de Dios. En Ex 23, 20 y siguientes, Dios conduce a su pueblo Israel por el desierto gracias a sus ángeles: “he aquí que yo voy a enviar un ángel delante de ti para que te guarde en el camino y te conduzca…. pórtate bien en su presencia y escucha su voz… mi ángel caminará delante de ti……”, es decir, YHWH le dice a Israel que va a enviar un ángel por delante que te guarde…, aquí comenzamos a ver al ángel de la guarda que cuida de cada uno de nosotros.

 Punto 333 De la Encarnación a la Ascensión, la vida del Verbo encarnado está rodeada de la adoración y del servicio de los ángeles. Cuando Dios introduce «a su Primogénito en el mundo, dice: "adórenle todos los ángeles de Dios"» (Hb 1, 6). Su cántico de alabanza en el nacimiento de Cristo no ha cesado de resonar en la alabanza de la Iglesia: "Gloria a Dios..." (Lc 2, 14). Protegen la infancia de Jesús (cf Mt 1, 20; 2, 13.19), le sirven en el desierto (cf Mc1, 12; Mt 4, 11), lo reconfortan en la agonía (cf Lc 22, 43), cuando Él habría podido ser salvado por ellos de la mano de sus enemigos (cf Mt 26, 53) como en otro tiempo Israel (cf 2 M 10, 29-30; 11,8). Son también los ángeles quienes "evangelizan" (Lc 2, 10) anunciando la Buena Nueva de la Encarnación (cf Lc 2, 8-14), y de la Resurrección (cf Mc 16, 5-7) de Cristo. Con ocasión de la segunda venida de Cristo, anunciada por los ángeles (cf Hb 1, 10-11), éstos estarán presentes al servicio del juicio del Señor (cf Mt 13, 41; 25, 31 ; Lc 12, 8-9).

. En la fe sabemos que Dios nos está protegiendo a través de los ángeles, lo podemos suponer a tenor de lo que hizo en la sagrada escritura con Jesucristo, en la agonía del huerto de los olivos un ángel le consolaba y otros tantos pasajes… nosotros percibimos la realidad de una manera corta, es mucho más lo que no vemos que lo que vemos… el que alguien sea asistido por su santo ángel de la guarda sin que en toda su vida se haya dirigido a él, sin que en toda su vida haya hablado con él.



Los ángeles en la vida de la Iglesia

Punto 334 De aquí que toda la vida de la Iglesia se beneficie de la ayuda misteriosa y poderosa de los ángeles (cf Hch 5, 18-20; 8, 26-29; 10, 3-8; 12, 6-11; 27, 23-25).

. Esa asistencia que han tenido los ángeles en la vida de Jesucristo, siendo Cristo la cabeza de la iglesia, es que también asisten a la iglesia como cuerpo místico de Cristo. En Hch 5.18-20 “echaron mano a los apóstoles y les metieron en la cárcel pública, pero el ángel del Señor por la noche abrió las puertas de la prisión, los sacó….” es decir, los ángeles llegan a asistirles liberándoles.    En varios pasajes de los Hechos, los apóstoles son asistidos por los ángeles como Jesucristo era asistido por los ángeles, lo que quiere decir que tenemos que darnos cuenta que la iglesia de Cristo es asistida por sus ángeles, y en esto pensamos poco. Desde la fe y la revelación de la sagrada escritura llegamos a comprender que los santos ángeles asisten a la iglesia.   

Punto 335 En su liturgia, la Iglesia se une a los ángeles para adorar al Dios tres veces santo (cfMisal Romano, "Sanctus"); invoca su asistencia (así en el «Supplices te rogamus...» [«Te pedimos humildemente...»] del Canon romano o el «In Paradisum deducant te angeli...» [«Al Paraíso te lleven los ángeles...»] de la liturgia de difuntos, o también en el "himno querúbico" de la liturgia bizantina) y celebra más particularmente la memoria de ciertos ángeles (san Miguel, san Gabriel, san Rafael, los ángeles custodios).

. Se hace referencia a la liturgia de los difuntos: “al paraíso te lleven los ángeles”. Podemos pensar que en el momento de partir de esta vida y de presentarnos ante Dios, no nos presentamos solos, Cristo nos envía a sus ángeles para presentarnos. Uno de nuestros problemas principales es el materialismo que nos hace muy reticentes a lo sobrenatural porque el materialismo hace que uno crea en lo que pueda tocar y palpar, tenemos que pedir la gracia a nuestros ángeles para que nos sanen de la herida del materialismo.

Punto 336 Desde su comienzo (cf Mt 18, 10) hasta la muerte (cf Lc 16, 22), la vida humana está rodeada de su custodia (cf Sal 34, 8; 91, 10-13) y de su intercesión (cf Jb 33, 23-24; Za 1,12;Tb 12, 12). "Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducir su vida" (San Basilio Magno, Adversus Eunomium, 3, 1: PG 29, 656B). Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios.


. Cada uno de nosotros tiene un ángel custodio, esto lo afirma la fe católica, y este ángel nos cuida desde la infancia, (Mt 18.10) “guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños porque Yo os digo que sus ángeles en los cielos ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos” (fijaros en el aborto y este pasaje), y por contraste se nos ofrece, hasta la muerte (Lc 16,22)”sucedió pues que murió el pobre (Lázaro) y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham…” La fe católica tiene firmes bases bíblicas, el catecismo está totalmente fundamentado en los textos bíblicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario