Punto 910 "Los seglares [...] también pueden sentirse
llamados o ser llamados a colaborar con sus pastores en el servicio de la
comunidad eclesial, para el crecimiento y la vida de ésta, ejerciendo
ministerios muy diversos según la gracia y los carismas que el Señor quiera
concederles" (EN 73).
.
El Señor aunque es omnipotente, quiere tener necesidad de nuestra colaboración,
en Getsemaní nos pidió que hiciésemos oración:”velad y orad conmigo”, es decir,
el Señor quiere nuestra colaboración para extender el reino de Dios, nos quiere
a nosotros como mediadores para esta extensión de su reino. Y el hombre puede
decir que no a esa colaboración con Dios en la extensión del reino.. Uno puede sentir internamente la llamada a colaborar con el ejercicio del ministerio sacerdotal o también ser llamado. A veces la forma en la que el Señor llama a uno, pues no es tanto una especie de inspiración interior sino que es el propio párroco u otra persona quien le pide su colaboración. Los pastores buscan nuevas formas adaptadas para poder predicar hoy en día el evangelio de una forma más eficaz. Hay una serie de ministerios laicales en comunión con la iglesia que se han ido desarrollando: el ministerio del catequista, animadores de la oración y del canto, asistencia de los necesitados, animadores de pequeñas comunidades, responsables de movimientos apostólicos (pre matrimonial, pre bautismal,…). La iglesia estima y agradece esta entrega de los seglares, así como la colaboración misionera de los seglares. Todos estos son ministerios laicales que son un don de Dios, sin embargo y debido a la carencia de vocaciones sacerdotales, sobre todo en Europa, la falta del sacerdote en la eucaristía en algunos lugares como en las misiones o en los pueblos pequeños, nos tiene que llevar a pedir aún más si cabe por las vocaciones sacerdotales, y ni mucho menos pensar que el Señor lo que quiere con la escasez sacerdotal es que cambiemos el concepto de sacerdote o que quitemos el celibato y se ordenen a personas casadas. La comunidad tiene la responsabilidad de orar para que existan vocaciones sacerdotales. Hemos de tener en cuenta que la promoción de los ministerios laicales no significa cambiar el concepto del sacerdocio y que la escasez de sacerdotes no es una ocasión que hay que aprovechar para que los laicos tengan una presencia en la iglesia que obligue a ésta a cambiar el concepto de sacerdocio.
Punto 911 En la Iglesia, en el ejercicio de la potestad de régimen "los fieles laicos pueden cooperar a tenor del derecho" (CIC, can. 129, 2). Así, con su presencia en los concilios particulares (can. 443, 4), los sínodos diocesanos (can. 463, 1 y 2), los consejos pastorales (can. 511; 536); en el ejercicio de la tarea pastoral de una parroquia (can. 517, 2); la colaboración en los consejos de los asuntos económicos (can. 492, 1; 536); la participación en los tribunales eclesiásticos (can. 1421, 2), etc.
. Los laicos pueden cooperar en la tarea que tiene el obispo o el sacerdote de regir la iglesia, y así den su voz e iluminen la reflexión de la iglesia, de hecho Juan Pablo II en muchos de los sínodos ha elegido a seglares concretos para asistir y para que cooperen en la tarea se regir la iglesia. Otra forma de cooperación son los consejos pastorales que están también compuestos por laicos a los cuales la iglesia les pide consejo para que sean luz para los pastores. Dios se sirve de personas para dar luz al pastor de cómo conducir la comunidad parroquial. No hay una lucha de poderes entre los laicos y los curas en como regir la iglesia sino que todos suman. En ocasiones, por escasez de sacerdotes, se le encomienda el cuidado pastoral de una determinada parroquia a un laico, y ese laico ejerce en la práctica las tareas pastorales aunque el cargo de párroco no se le da a un seglar sino a un sacerdote. Hoy en día los asuntos económicos, la iglesia lo encomienda a los seglares, y es de una gran ayuda que sea un grupo de laicos los que se encarguen de los temas económicos en la iglesia. Es un don muy grande la promoción de los ministerios laicales dentro de la iglesia y al mismo tiempo hay que matizar que esta participación de los seglares no sea entendida incorrectamente, es decir, promocionar la tarea de los laicos no debe de suponer una clericalización de los laicos, el laico no es un cura al igual que el sacerdote no es un laico, el sacerdote tampoco debe secularizarse en sus formas, de lo contrario ambos pierden su identidad. Cada uno tiene que colaborar con la iglesia en su propio ser, en su propia función.
Punto 912 Los fieles han de "aprender a distinguir cuidadosamente entre los derechos y deberes que tienen como miembros de la Iglesia y los que les corresponden como miembros de la sociedad humana. Deben esforzarse en integrarlos en buena armonía, recordando que en cualquier cuestión temporal han de guiarse por la conciencia cristiana. En efecto, ninguna actividad humana, ni siquiera en los asuntos temporales, puede sustraerse a la soberanía de Dios" (LG 36).
. Tanto en el campo de la sociedad humana como en el campo de la sociedad eclesial, cada fiel tiene sus derechos y sus deberes, y hay que distinguir entre las dos cosas. Ambos pueden entrar en colisión sobre todo en los tiempos en los que estamos, en los que es fácil encontrar esa especie de colisión por el hecho de que cada vez más existen leyes inmorales y contrarias a la ley natural. El Señor nos puede pedir testimonios heroicos al entrar en conflicto la pertenencia fiel a la iglesia y la pertenencia a la sociedad en la que estamos integrados.
Punto 913 "Así, todo laico, por el simple hecho de haber recibido sus dones, es a la vez testigo e instrumento vivo de la misión de la Iglesia misma `según la medida del don de Cristo'" (LG33).
. Cada uno tiene un lugar especial en el cuerpo místico de la iglesia, el Señor no ha dado los mismos dones a todos el mundo, unos tienen un carisma especial en el trato de los enfermos, otros en el trato de los niños, etcétera, cada uno según el don de Cristo. Lo importante no es enterrar los talentos que nos ha dado el Señor y ponerlos al servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario