Punto 341 La belleza del universo: el orden y la armonía del mundo creado derivan de la diversidad de los seres y de las relaciones que entre ellos existen. El hombre las descubre progresivamente como leyes de la naturaleza y causan la admiración de los sabios. La belleza de la creación refleja la infinita belleza del Creador. Debe inspirar el respeto y la sumisión de la inteligencia del hombre y de su voluntad.
. Si no apreciamos las cosas bellas, será muy difícil apreciar al autor de toda belleza. Es un recordatorio para que crezcamos en sensibilidad para poder percibir a Dios en la belleza que nos rodea. Quien admira la belleza la reproducirá, la belleza se pega, y quien admira la fealdad, que también hoy hay un culto a lo feo, determinada música, determinado arte, parece un culto al feísmo. La búsqueda de la belleza tiene que ir siempre unida a la búsqueda de la bondad y la verdad, porque si no lo que se está buscando es mera estética, porque la belleza no es únicamente algo estético.
. Tenemos que reconocer que vivimos en un mundo en el que nos falta capacidad de contemplación, porque vivimos con demasiada prisa, y para apreciar la belleza hay que ser más sosegados, más contemplativos y más reposados. No nos damos cuenta de la belleza que nos rodea. Además existe un materialismo y consumismo que busca la moda, la novedad, lo último, este culto a la novedad tiene poco que ver con la belleza, confundimos belleza con novedad. Son pues las prisas y la novedad las que nos impiden contemplar la belleza.
. La belleza no es algo pasajero como el esteticismo, con el paso de los años la belleza es una cualidad interior que va a más. Lo más bello de nuestra vida está aún por llegar.
Punto 342 La jerarquía de las criaturas está expresada por el orden de los "seis días", que va de lo menos perfecto a lo más perfecto. Dios ama todas sus criaturas (cf Sal 145, 9), cuida de cada una, incluso de los pajarillos. Sin embargo Jesús dice: "Vosotros valéis más que muchos pajarillos" (Lc 12, 6-7), o también: "¡Cuánto más vale un hombre que una oveja!" (Mt 12, 12).
. Hay una jerarquía en las criaturas que tiene un orden, nosotros no creemos en el igualitarismo de la creación. Hay criaturas que tienen dignidad diferente a otras, la cumbre de la creación es el hombre. Esto está presente en los seis días de la creación, no es casualidad que el último día Dios creara al hombre.
Punto 343 El hombre es la cumbre de la obra de la creación. El relato inspirado lo expresa distinguiendo netamente la creación del hombre y la de las otras criaturas (cf Gn 1, 26).
. Hay una distinción muy clara entre la creación del hombre y la del resto de las criaturas. En Gn1,26 distingue claramente la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios del resto. El hombre es el rey de la creación, debe servirse de la creación y respetarla.
Punto 344 Existe una solidaridad entre todas las criaturas por el hecho de que todas tienen el mismo Creador, y que todas están ordenadas a su gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario